VIGA RIOSTRA: Atan horizontalmente a las zapatas aisladas entre si, ante el peligro de que estas se puedan desplazar horizontalmente por problemas de terreno o movimientos sísmicos. La viga riostra trabaja a tracción y a compresión, y se la arman longitudinalmente igual en sus cuatro caras.
EN OBRA: –Verificar las armaduras con la planilla de calculo antes de la colada y su atadura con alambre doble. –Verificar el recubrimiento min. según CIRSOC 201 de 5cm para fundaciones. –No volcar el H° en alturas superiores a 1.50m, en este caso se debe canalizar el material hasta la fundación. –Una vez colado el H° alisar el acampanado de la base con fratacho a fin de disminuir su porosidad y mejorar su permeabilidad. -En las vigas de fundación se aconseja compactar previamente la superficie de apoyo y sobre esta realizar un H° de limpieza de e:5cm a fin de recibir su armadura.
3 Comments