D-2.3.TEJA FRANCESA CON CANALETA A LA VISTA.

  • Detalle constructivo de techo de madera con teja francesa con canaleta a la vista.

REFERENCIAS: 1.Enlucido o revoque fino. 2.Jaharro o revoque grueso. 3.Mampostería en bloque de hormigón. 4.Cenefa 1’x8′. 5.Grampa metálica para canaleta. 6.Canaleta a la vista de chapa galvanizada. Cal. 27. Medidas según proyecto. 7.Cuña de madera para nivelar ultima teja. 8.Malla de fibra de vidrio 10×10(mm)x110g. 9.Viga de encadenado 20×20(cm). 10.Angulo de anclaje 11.Cabio 2’x6′ madera semidura. 12.Machimbre 3/4′ x 6′. 13.Listón yesero 1½’x¼’. 14.Membrana polietileno e:10mm con una cara de aluminio. 15.Liston yesero 1½’x¼’. 16.Placa poliestireno expandido (EPS) e:2cm densidad:20km/m3. 17.Clavadera 2’x1′. 18.Teja francesa 40cm x 25cm.

EN OBRA: La repartición de las clavaderas o alfajías de 2’x1’comienza desde el filo inferior del alero con una cuña de madera o podemos usar un doble listón (para compensar la falta del espeso de la teja anterior a la primera) y se separan tanto como lo determine la longitud de cada teja superpuesta sobre su antecedente.

Entre listones se colocan las placas aislantes (poliestireno expandido, espuma de poliuretano rigido o lana de vidrio) en bandas y en espesor igual al del enlistonado. En caso de necesitar una aislación mayor (ej:5cm) la alfajía clavadera deberá ser de 2’x2’.

La aislación pisara al igual que las alfajías sobre los listones de yesero o bolines permitiendo un puente para el libre escurrimiento del agua en el caso de una teja rota, por sobre la aislación hidrófuga.

La fijación de las tejas a la estructura se hacía antiguamente con una atadura de alambre de cobre. Ahora se realiza con un clavo de cobre para evitar su oxidación y el deterioro futuro del anclaje.

Related Articles

6 Comments

Avarage Rating:
  • 0 / 10
  • Alex Ocampo , noviembre 30, 2021 @ 1:10 pm

    Gracias jefe ayudas una banda a los que recién empezamos en esto

  • Javier , junio 28, 2020 @ 7:45 am

    Consulta, podría hacerse la misma unión que hiciste con la viga de hormigón pero utilizando los bloques u y anclarse de la misma manera con los tirantes de madera ?

    • Arquitecto Leandro Baliño , julio 19, 2020 @ 3:01 pm

      Si Javier es la misma metodología. Saludos!

    • horacio lamas , junio 14, 2021 @ 7:57 pm

      Buenas tardes. La teja romana de olavarría que pendiente mínima necesito. el aislante lo tengo entre 2 listones yesero, es para dejar cámara de aire o puedo apoyarlo sobre el machimbre, dejar la cámara complica la colocación me parece.

      • Arquitecto Leandro Baliño , julio 1, 2021 @ 3:41 am

        30% mínimo Horacio. Es aconsejable con cámara de aire. Protege mejor el aislante y contribuye a confort térmico. Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *